Pelicula

Monkey Man – Película

Inspirada en la leyenda de Hanuman, un ícono que encarna la fuerza y el coraje, Monkey Man está protagonizada por Dev Patel como Kid, un joven anónimo que se gana la vida a duras penas en un club de lucha clandestino donde, noche tras noche, con una máscara de gorila, es golpeado sangrientamente por luchadores más populares por dinero en efectivo. Después de años de ira reprimida, Kid descubre una manera de infiltrarse en el enclave de la siniestra élite de la ciudad. A medida que el trauma de su infancia se desborda, sus manos misteriosamente llenas de cicatrices desatan una explosiva campaña de represalia para ajustar cuentas con los hombres que le quitaron todo.


Heyyyyy. OMG ayer por fin tuve la oportunidad de ver Monkey Man, con la de ganas que le tenía, y ufffff mis expectativas eran muy altas y la película no me decepcionó en lo más mínimo.

La película se centra en una historia de venganza, en la que nuestro protagonista, un «don nadie» que se dedica a luchar en peleas clandestinas por algo de dinero, consigue ir escalando poco a poco en su trabajo para el mundo criminal de la India, lo que le da cada vez más acceso a los altos cargos de estas organizaciones, con el objetivo de eliminar a los responsables de la muerte de su madre cuando él era solo un niño.

Para empezar, se trata de una historia que está cargadísima de referencias a la mitología hindú, de la cual yo no tengo ni idea siendo sinceros, y a la situación que vive la India con su enorme diferencia de clases (contraste que la película muestra de manera increíble) y corrupción de sus altos cargos. Como digo, soy ignorante total en estos temas con respecto a este país, y me pareció de lo más interesante verlos a través de esta película además de lo que la hace destacar y lo especial que la hace frente al resto de películas que suelen salir en habla inglesa dentro del género. Dev Patel dijo que quería crear representación para su gente y su cultura, decidió hacerlo con una peli de acción wow, y el resultado me tienen super enamorada 🥰 Un debut increíble como director y guionista.

Sí, es una peli muy reminiscente de John Wick (es una de las muchas películas que inspiraron esta historia y se le hace referencia explícita) y ¿cuál es mi película de acción favorita? La primera entrega de John Wick, así que no hay ninguna queja por mi parte. Ahora, dicho esto, la cantidad de reseñas que he visto refiriéndose a Monkey Man como simplemente un John Wick de la India son muchas ¿y realmente no es así? Se trata de una película de venganza con escenas de acción de lo más badass… Y ahí se acaban realmente todas las similitudes 😅 John es básicamente el final boss en su película, él es quien hace temblar a todos los demás con solo oír su nombre, Kid (es como se le menciona en los títulos de crédito, pero no tienen nombre a lo largo de la película), por otra parte, es literalmente un don nadie en modo origen sin absolutamente ningún tipo de experiencia o nombre por sí mismo. Nada que ver el uno con el otro, la verdad.

Además, antes de ver la película vi un par de reviews que se quejaban de la shaky camera durante las escenas de acción, lo cual me dio mucho miedo porque, como decía, mis expectativas con esta película estaban por los cielos, y afortunadamente no me decepcionó para nada. Hay mucho movimiento durante las escenas de acción, cierto, pero la cámara sigue en todo momento los golpes que se están dando los personajes. El foco está en esos movimientos y en los puntos de contacto, así que no, no es realmente shaky camera, aunque también es cierto que podría haber sido más fluido (not bad para nada para un debut como director). Donde sí se puede decir que a la cámara se le va la pinza es en las escenas de las peleas ilegales, pero ahí, al menos para mí, tiene todo el sentido del mundo porque la sensación que dan estas peleas es 100% WWE, lucha libre, y ese tipo de espectáculos, nada serio comparado con el resto de cosas que están pasándole a nuestro protagonista, por lo que personalmente veo el simbolismo detrás de esa decisión de cámara y le pega para mí idk.

¿La música a lo largo de la película? Brutal. Sinceramente. Es genial en todo momento, pero en especial en sus escenas de acción. Hay una hacia el final, en concreto, que se podría decir que es la pelea más grande de la película, y la música en ese momento es simplemente instrumental de cuerda de lo más simple pero delicado y OMG lo fangirl que me puse en ese momento en plan «esto es arte» 😂

¿Diseño de escenarios, vestuario, etc? También 10/10. La película es simplemente preciosa de ver y su cinematografía lo eleva todo al máximo. Últimamente me cuesta un montón ponerme a ver pelis porque todas duran al menos 2 horas y me cuesta centrarme, ¿pero en esta ocasión? La mirada pegada a la pantalla en todo momento: por la historia, por las actuaciones, por lo chulo que se ve todo, por lo increíble que es la cinematografía… Es una de esas pelis que merece la pena ver y una de las poquísimas que me ha impresionado este año. De hecho está actualmente en el puesto número uno de mi lista de este año.

No creo que Monkey Man necesite una continuación (igual que también lo pienso con John Wick, ya que lo mencioné antes), creo que es una película genial por si misma y que no se necesita alargar su historia con continuaciones. Ahora, ¿quiero volver a ver a Dev Patel como protagonista en una peli de acción? Fucking yes (and he’s so fine toooooo, lo siento, tenía que decirlo). ¿Quiero que Dev Patel siga dirigiendo películas de acción? Fucking yes. Y esa es mi review de la peli, venga a verla.

Deja un comentario